×

2020 Colegio Madre Admirable de Schoenstatt.

noviembre 30, 2017

Madre Admirable de Schoenstatt

Gala artística

Compártelo en tus redes

“80 AÑOS CON MARÍA EN EL CORAZÓN, ARDA EL FUEGO POR LA MISIÓN”.

El día 29 de noviembre, se realizó la “Gala artística 2017″. Nuestro colegio promueve el desarrollo artístico a través de diferentes áreas como la música, las artes, la expresión corporal y rítmica en nuestras alumnas. Es por esto, que se ha querido enfocar nuestra gala artística en los santuarios de Shoenstatt alrededor del mundo, obra creada por nuestro padre fundador José Kentenich. El objetivo de esta gala artística año 2017, es agradecer y homenajear a los Santuarios de Schoenstatt existentes en el mundo, a través de la muestra de algunos bailes típicos de los diferentes  lugares donde estos se han establecido.  Schoenstatt es un movimiento de la Iglesia Católica, Mariano, difundido en todos los continentes.

El 18 de octubre de 1914 el Padre Kentenich invita a la Virgen María a establecerse en una pequeña capilla del valle de Schoenstatt. La virgen María aceptó la invitación y se instaló en el Santuario original, ubicado en un pueblo llamado Vallendar al sur de Alemania y desde 1943 se multiplicaron los pequeños Santuarios en todo el mundo.

El Santuario es lugar de gracias y de peregrinación, lugar privilegiado donde la Virgen María se establece espiritualmente para acompañar a sus hijos. Las corrientes de vida nacen del Santuario y representan las gracias, las bendiciones y la vida que surge de este santo lugar y se ha transformado en un poder sanador, desde hace más de cien años. Es uno de los tres puntos de contacto de nuestro establecimiento, lugar, taller donde María entrega sus dones y gracias.

El orden del homenaje a los Santuarios de Schoenstatt existentes en el mundo por parte de las alumnas en la gala fue el siguiente:

  • 2° año básico homenajearon al primer santuario original ubicado en Alemania.
  • 1° año básico rinden un emotivo agradecimiento a los santuarios de Brasil.
  • 3° año Medio homenajearon a los Santuarios establecidos en Estados Unidos.
  • 4° año básico homenajearon a los santuarios de España.
  • II medio  homenajearon al santuario de Bolivia.
  •  3er año básico homenajearon con una danza propia de la cultura Mapuche.
  • 1° año Medio rinden una distinción a esta Madre Tres veces Admirable, a través de un Vallenato Colombiano.
  • 5to año homenajearon al primer santuario de Argentina.
  • 6° año básico homenajearon a María Santísima por los santuarios establecidos en México.
  • 8vo año    homenajearon a la gran Violeta Parra.
  • 7° año básico realizan una alegoría a nuestro país agradeciendo a las seis hermanas que llegaron a Chile a entregar todo su servicio y amor a la comunidad.

Algunas imágenes de dicha actividad: